
4. "The Bedlam In Goliath" de The Mars Volta: Ahora este es sin duda el disco más fuerte de los Volta, lanzado a inicios del 2008, el disco fue injustamente obviado y es necesario reconocer el talento de este dúo de sangre latina y si que saben rockear, riffs estridentes en una guitarra más loca que nunca. La única diferencia marcada de este disco con los anteriores de los Volta es que no tiene los cambios bruscos de suave a fuerte o lento a rápido, sino sigue una linea directa la cual es fuerte y rápido. Escuchar conjuntamente "Wax Simulacra" y "Goliath" es una revolución para los oídos. El tema: "Wax Simulacra"

2. "Með Suð I Eyrum Við Spilum Endalaust" de Sigur Rós: Traducido al español como "Con un zumbido en nuestros oidos jugamos eternamente", Sigur Rós es una banda que no deja de sorprenderme, aunque hay gente que dice que es su producción más pobre desde el "Von", no voy a decir que es falso pero igual este disco contiene la misma gran atmósfera de los demás discosy también esos temas que nos llevan a lugares donde solo la mente puede ir . La diferencia de este disco con los demás es que contiene en su mayoría temas acústicos y en cierta medida temas más accesibles y sencillos, o sea más pop. Pero a pesar de todo igualmente siguen siendo esos chicos del país de las maravillas que exporta músicos de primera categoría, siguen siendo Sigur Rós. El tema: "Inní Mér Syngur Vitleysingur"
1. "Third" de Portishead: Sin duda la mayor sorpresa del año fue el retorno de Portishead al mundo musical después de 11 largos años, tal vez muchos pensaron que no sonaría igual que en esos tiempos, pero la voz de Beth Gibbons sigue igual de intacta. El gran plus de este disco en comparación con las anteriores producciones de la banda es la manera en que está construído, los sintetizadores y guitarras se mezclan y crean un sonido peculiar, un sonido que hace mucho no escuchabamos, no es electrónica sino "trip-hop". En este disco se puede apreciar un trip-hop radical, totalmente desnudo y hasta se le pueden ver las entrañas, muy difícil de digerir en un comienzo pero cuando ya te acostumbras te das cuenta que es una magnifica producción de este trio británico. (Si quieres ver el artículo del disco en este blog o te lo quieres bajar, haz click aquí). Los temas: "Machine Gun" y "Plastic"
Otros discos importantes de este año:
"Dear Science" de TV On The Radio: este disco fue el más querido por la crítica este año (tal vez demasiado querido), el disco es bueno, es cierto, pero le falta fuerza. Cuando lo escuché me pareció bien, tanto así que pense ponerlo en el top 5, pero al final no me marcó lo suficiente. La banda mezcla post-punk y electrónica de manera moderada y muchas de sus canciones suenan bien, son apacibles y muy bien construídas, la instrumentación sobresale, pero como dije antes le falta algo... o tal vez le sobre algo, por extraños motivos creo que me hubiese parecido mejor si es que la crítica no la hubiese sobrevalorado.
"Vampire Weekend" de Vampire Weekend: Esta es una banda nueva que sorprendió por su gran energía y ambición. Las canciones de este disco debut son tan variadas que podemos escuchar desde una canción extremadamente pop-comercial hasta otra con influencias de percusion tribal. Sin embargo ha llegado a estar entre los mejores discos del 2008 según muchos sitios web y revistas, así como también es considerada la mejor banda nueva del año.
"Partie Traumatic" de Black Kids: Los 80's llegan otra vez a nuestro tiempo gracias a Black Kids, otra banda nueva, súper influenciada por el post-punk y el new wave con algunos toques de electrónica (muy pegajosa de por sí). Black Kids es una banda que he escuchado hace no menos de un mes gracias a un amigo y me llamó mucho la atención su estilo musical "80's para 00's". Aunque la estructura de sus canciones son simples, estas son bien pegajosas y dan ganas de bailarlas, todas tienen coros muy llamativos y en verdad me hace pensar el gran dolor de cabeza que tuvieron los miembros de la banda en elegir cuales podrían ser los singles... en verdad podrían ser todos.